amazon

Planeta Délfico y otros cuentos

agosto 06, 2017 0





Acabo de publicar mi libro Planeta Délfico y otros cuentos (Amazon, 2017). Al respecto, se podría decir que:

«Existen sueños que hablan de universos desconocidos, seres de otros planetas, gloriosas batallas, sangre y destrucción, pero también belleza y eternidad. Mientras dormimos, los sueños más inverosímiles son posibles, y se cristalizan nuestros deseos más ardientes. 'Ten cuidado con tus sueños: ellos son la sirena de las almas. Ella canta. Nos llama. La seguimos y jamás retornamos', decía Gustave Flaubert. En este libro de cuentos, cultivados a los largo de diez años, la autora narra algunos de los sueños que, como la música increada, danzaron en su mente durante muchas noches. Es así que ahora están listos para ser vividos por todos a través de la magia de las palabras. «Planeta Délfico y otros cuentos» es un libro que habla del enigma de la muerte, de la Gran Guerra, de seres inefables, de alienígenas y bárbaros; también aborda temas ligados al rol de las mujeres en sociedades patriarcales, y les otorga un poder nunca antes visto.»


Entrego veintisiete cuentos erigidos a lo largo de una década, la mayor parte de ellos basados en mi mundo onírico. Para Freud, los sueños son representaciones simbólicas del inconsciente, y "La infancia es una de las fuentes de las que el sueño obtiene más elementos".  Es así que nuestros traumas constituyen fuente inagotable para soñar. Sin embargo, existe un plano astral donde es posible el desdoblamiento del cuerpo y realizar viajes astrales hacia universos desconocidos donde es viable visitar otros planetas, ver seres alienígenas y vivir situaciones inverosímiles. Realidad o ficción, en este libro narro algunas de mis experiencias en el astral, para contarle al mundo sobre Zing, la guerrera del cabello de fuego y las doncellas que debe proteger de los violadores; sobre el disfraz que porta Dios; sobre Estrella, el niño monarca que me salvó de la muerte; sobre los jázaros y los olmecas, antropófagos que compiten en el vóley mortal; sobre Mal y su repentina evolución de niña a mujer y los pájaros gigantes que picotean sus ventanas; sobre París y la Bestia que lo destruye; en fin, sobre lo inimaginable y lo imposible. 


*


En Planeta Délfico,  el cuento principal y que da título al libro, describo el escenario que da vida a la guerrera délfica, la misma que ha de enfrentar al patriarca. Aquí transcribo un fragmento:

«Mientras abandonaba la nave nodriza de origen críptico entoné una melodía ignota; el sonido de mi silbido se iba evaporando con la niebla mientras caminaba por el asfalto de piedras y ramas. Arribé sin maletas, silbando lo que había olvidado, aunque claramente uno recuerda lo que ha de vivir en el futuro. Percibí una presencia, un sujeto de rostro oscuro, manos amarillas ─acaso iluminadas; aunque luego supe que las luces de la ciudad le dan a uno esa tonalidad herrumbrosa. Me deslicé por las escalinatas de acero en forma de delfín, aguardé un instante para olerme, mi nariz tomó la forma de un delfín; olfateé el aire gélido, miles de partículas délficas haciéndose un lugar en la niebla. Supuse que nadie habitaba tal espacio lleno de silencios abigarrados. Pero vi esa figura tuya arengando una pequeña revolución; sobrecogida por tus ojos de cristal negro, decidí atraparte. Quien me atrapó fuiste tú, amazona mordiendo el horizonte; ya después tomaste mi mano para pulverizarme, nunca más supe lo que era tocar la piel. Tocarte. Fuegos azules de un castillo oneroso; el rey, el patriarca estúpido que lamía la falsedad de todos, de todo. Mis botas de cuero negro resonaban al intermitente bramido del bosque oscuro. «Y tú, de dónde has venido». «Soy humano, pensé que lo mejor es hacerse pasar por varón». «Ten cuidado con tus sueños, sigue siempre la silueta del delfín». Se fue aleteando el individuo nativo. Ahora trato de esconder mi asombro, porque aún me encuentro mirándote elevar los brazos como fresas gigantes, el rostro pálido vuelto a un lado, esa cabellera de fuego azul, y tu nombre escrito en los oídos del viento...»

*

Al entregarme al ritual de escritura de estos cuentos, también me he entregado a la eternidad de mis sueños, los mismos que subyacerán despiertos en el libro mientras éste permanezca. Hay cuentos que datan del 2007, como Negro (mención de honor en el VII Concurso Nacional Juvenil de Cuento “Germán Patrón Candela” del Centro de Promoción Cultural de Trujillo y la Municipalidad Provincial de Trujillo), que narra la inmolación de una muchacha en un aula universitaria. Hay cuentos que estuvieron escondidos durante nueve o diez años en el disco duro de mi ordenador, y que, al ser tomados por asalto, consideré publicarlos, pues lo hallé necesarios para liberar a los pájaros que llevo encarcelados en el pecho. Hay cuentos que ganaron sendos concursos literarios, como Desde Monk's House (primer lugar en el II Concurso de Relato Breve 'A toda Página' del Instituto Cultural Peruano-Norteamericano 'El Cultural') y Pantera (primer lugar en los I Juegos Florales Interuniversitarios Eduardo González-Viaña de la Universidad Nacional de Trujillo), hace más de siete años.

*

Escribir Planeta Délfico y otros cuentos ha sido como desenvainar una espada cuyo filo no ha sido probado, un corte a la yugular de un cuerpo invisible, un salto al vacío feróstico. Lo admito, la Literatura es, ante todo, un sonido de felicidad, un aullido de libertad; es la vida misma transcurriendo a cada instante para recordarme que el Nuevo Amanecer acaba de comenzar.

*

¿Desea leer el libro?
Haga click en el siguiente enlace:

Planeta Délfico y otros cuentos 



https://author.to/KarinaLuz
amazon
agosto 06, 2017
0

Comentarios

Visitantes

49114