amor verdadero

Sobre la verdadera naturaleza del amor

octubre 04, 2017 0



«El amor debe ser reinventado», proclamaba el poeta vidente Arthur Rimbaud. A lo largo de la Historia, mucho se ha debatido sobre la naturaleza verdadera del amor, incluso se ha intentado clasificado (amor filial, amor sexual, amor universal, etc.). Realmente, ¿qué es el amor? Si el verdadero amor debe estar desprovisto de apego, egoísmo, miedo, ansiedad, celos, entonces, ¿qué nos queda? La madre Teresa de Calcuta aseguraba que uno debía amar hasta que doliera, porque si duele es una buena señal, ¿realmente sería propicio pensar que el amor es sufrimiento y dolor? Pienso que el amor es perfección en toda su magnitud, que Dios sabe en la infinitud de sus inefables pensamientos y sentimientos para qué ha creado el amor. También se ha hablado del amor de una madre, que éste sería el único verdadero, el que no falla jamás, sin embargo hay madres que asesinan a sus hijos, por lo que no podría decirse tal cosa. El amor como creación divina no necesita ser reinventado, necesita ser descubierto; amar verdaderamente a otra persona, independientemente de los lazos de sangre, del tiempo y la distancia, de los mandatos sociales, de todas las normas y convenciones, significaría trascenderse a uno mismo y ascender a otro nivel de conciencia. Amar difiere categóricamente de enamorarse, puesto que el enamoramiento dura un período limitado (algunos científicos aseguran que puede durar hasta tres años), entonces, sentirse atraído por alguien no es una señal de amor, es el cuerpo reaccionando bioquímicamente, segregándose una sustancia en el cerebro llamada feniletilamina, la cual desencadena la dopamina, lo que ocasiona una euforia natural cuando se está a lado de esa persona especial. ¿Puede el enamoramiento evolucionar? He observado a mis padres amarse durante treinta y un años, y estoy segura de que me han dado una buena lección de vida, que es posible aprender a amar. Sin embargo, mis temores y preocupaciones surgen de mis experiencias pasadas, pues me fue muy mal cuando establecí relaciones sentimentales. Hoy por hoy mi lado racional me gobierna, y, a pesar de que me he sentido atraída hacia más de uno, pienso que es posible elegir a quién amar, independientemente de las reacciones bioquímicas del cuerpo. Valen las preguntas, ¿es posible amar sin ser correspondido?, ¿es siquiera necesario que la otra persona sepa que la ames? Lo verdaderamente importante es llegar a experimentar ese amor de modo genuino, para ello es menester ejercerlo, y hacerle saber a ese alguien que lo(a) amas. Puede ser cierto, que el miedo ahuyente al amor, como escribió Huxley, por lo que, si se tiene miedo a experimentar un amor unilateral, no sería amor. 

¿Cómo saber cuando se ama verdaderamente?, ¿existe algún manual que explique cómo identificar un amor? Esas sí que son preguntas que merecen la pena reflexionar; puesto que no tengo una fórmula mágica o respuesta científica para esclarecer el asunto, solamente diré que el corazón guarda secretos inexorables y existe algo llamado tiempo. A veces, el tiempo habla por todos nosotros.

«El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto», nos dice François de La Rochefoucauld. Como mencionaba líneas arriba, tengo la suerte de haber aprendido que es posible amar gracias a mis padres y puedo decir que los quiero, aunque mi amor no sea perfecto, está muy cerca de serlo. En cuanto al amor de pareja, he aprendido a dejar de ser cínica, y a esperar lo mejor, sea que esté destinada a la soledad o no.

*

¿Te gustó este artículo? Déjame un comentario al final de esta entrada.
https://author.to/KarinaLuz
amor verdadero
octubre 04, 2017
0

Comentarios

Visitantes

49116